• Gratis
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Primer paso
  • Blog y Vídeo

Psicología y Psicoterapia Online

Te ayudo a Superar tu Ansiedad.

Ejercicios para actuar sobre tu cuerpo y mejorar tu autoestima

Por Laura Royo 4 comentarios

Tu autoestima y tu cuerpo están en profunda conexión, cómo te relaciones con tu cuerpo repercutirá en tu autoestima y a la inversa.

​

Como vimos en esta otra entrada, las emociones que no expresamos se quedan atrapadas dentro de nosotros, de nuestro cuerpo y encuentran otras formas de expresión.

Si tu autoestima está en la cuerda floja, es porque muy probablemente a lo largo de tu vida hayas vivido experiencias y te hayan rodeado comentarios que te hayan hecho sentir que no eras suficientemente bueno, que tu persona no era del todo válida y estas palabras que se han ido quedando grabadas dentro de tu mente también se han ido inscribiendo en tu cuerpo.

Los sentimientos que uno puede tener acerca de su  valía personal, suelen ir acompañados de emociones que van en consonancia con ellos. Es decir, si tu sientes que no vales lo suficiente, las emociones que te acompañarán serán más bien negativas: tristeza, frustración, sentimientos de impotencia, de no merecer que te ocurran cosas buenas, de desconfianza, inseguridad, etc. 

Lo mismo ocurre cuando uno tiene una sana autoestima, los sentimientos y emociones van en relación y uno se siente tranquilo, feliz, confiado, ​capaz, ... Todo esto también se expresa y se siente a través del cuerpo.

​

​

Quiero mostrarte cómo tu cuerpo influye en tu autoestima:

​

- A nivel mental generándonos sensaciones agradables, desagradables o neutras.

- A nivel emocional y químico: produciendo sustancias que contribuyen a nuestro bienestar o nos generan malestar.

- A nivel muscular y sistema nervioso autónomo: relajando o tensando los músculos de nuestro cuerpo, velocidad e intensidad de la frecuencia cardíaca, variaciones en la temperatura corporal y llevándonos a sentir unas sensaciones u otras ...

​

Dicho esto:​

¿Te gustaría saber cómo puedes aliarte con tu cuerpo para mejorar tu autoestima?

​

1# Observa cuál es tu postura corporal: 

​Nuestra postura corporal es muy importante puesto que refleja la manera que tenemos de posicionarnos frente al mundo, cuando nos sentimos fuertes y capaces, inconscientemente lo transmitimos también a través del físico y nos movemos de una manera más segura y firme.

Lo mismo sucede cuando uno se siente inseguro y desanimado, esto se refleja rápidamente en nuestra forma de movernos.

¿Conoces a alguien con una buena autoestima que camine con el cuerpo encogido y la cabeza agachada?

Observarte y tomar consciencia de tu lenguaje corporal te ayudará a identificar qué es lo que transmites tanto hacia dentro de ti como hacia el exterior, lo cual te permitirá tomar medidas para cambiar.

​

>> ​ EJERCICIO:

Date la oportunidad de tomar consciencia de cómo te mueves y reflexionar acerca de las posibles repercusiones que esto puede tener en ti.

Ejemplo: te mueves de forma rápida, pausada, cómo hablas, rápida o lentamente, de forma segura o dubitativa, cómo mueves tus manos, caminas con paso firme o inseguro, llevas la espalda recta y la cabeza erguida o tiendes a encogerte, qué postura adoptas cuando estás sentado, qué postura adoptas cuando estás de pie, ...

Si te resulta más fácil puedes acompañarte de un espejo de cuerpo entero en el que mirarte además de captar las sensaciones internas.

​

​

2# Modifica tu postura de una forma consciente:

Cambiar no es tarea fácil pero quiero invitarte a que lo pruebes a modo de juego, después de haber realizado el ejercicio anterior.

​

>> EJERCICIO:

​Adopta una postura distinta a la que tienes ahora, de forma voluntaria, cambia tu postura y observa y analiza cómo te sientes. ¿Cómo te ves a ti mismo al adoptar esta nueva posición corporal?

Algunas de las preguntas que puedes hacerte son: ¿Me siento seguro? ¿Me siento válido? ​¿Me siento fuerte?

Esta sencilla práctica te permitirá darte cuenta de cómo de una forma incosnciente estás transmitiéndole a tu cuerpo tu estado de ánimo y éste a su vez está favoreciendo que te sientas de una manera u otra.

¿Notas las diferencias con el cambio?

Prueba ahora a moverte y caminar de forma voluntaria de un modo distinto al tuyo habitual, en el que el mensaje que te des a ti mismo sea de "yo valgo", "soy capaz", "soy digno de ser amado", "soy bueno". Envíate mensajes positivos y reconfortantes y verás como tu postura va cambiando de forma sutil. Mejorarás tu autoconfianza.

Si te animas a realizar este ejercicio durante varias horas al día, por ejemplo, durante una tarde, podrás ir viendo cómo tu estado de ánimo se va modulando y aunque hayas empezado el día con tu autoestima por los suelos, ésta se va a ir modificando y poco a poco te sentirás mejor contigo mismo.

​

​

3# La importancia de la respiración:

Tu respiración te acompaña en todos los momentos de tu vida, a veces de forma superficial otras de forma más profunda pero siempre está ahí y es algo que puedes trabajar para que te ayude y te nutra.

Las respiraciones conscientes y profundas, permiten oxigenar tu cuerpo y liberar tensiones, te conectan contigo mismo y pueden transmitirte una sensación de tranquilidad y seguridad.

​

>> EJERCICIO:

Cuando te levantes por la mañana, siéntate en tu cama y realiza varias respiraciones profundas y pausadas, inhala y exhala lentamente y observando cómo el aire entra y sale de tu cuerpo mientras te envías mensajes de confianza y seguridad.

​

​

​

4# La importancia de la risa y la sonrisa:

Cuando uno ríe y sonríe, se siente sereno y feliz. Esto se traduce en tu estado mental por las sustancias químicas que genera tu organismo y también en tu estado físico puesto que en conjunto sientes una sensación de bienestar.

​

​

​

>> EJERCICIO:

Después de realizar el ejercicio anterior de la respiración profunda con los mensajes positivos hacia tu persona. Esboza una gran sonrisa en tu cara. Aunque te cueste o te parezca forzado, te invito a hacerlo. Quizás los primeros días te cueste pero poco a poco te saldrá de una forma más espontánea y esta sonrisa aparecerá con mayor facilidad en otros momentos a lo largo del día. 

La risa y la sonrisa van acompañados de sentimientos de confianza y seguridad, sensación de bienestar y esto repercutirá de forma positiva en tu autoestima.

​

​

​

5# Practica, practica, practica:

Pon en práctica los 4 ejercicios que hemos visto hoy si quieres aliarte con tu cuerpo y mejorar tu autoestima.

​

​

¿Cómo es tu postura corporal habitual?

¿Te habías dado cuenta de cómo tu cuerpo influye en tu autoestima?

​

Te espero en el hilo de comentarios.

​

¡¡Antes de que te vayas!! >> Si te ha gustado esta entrada, me hará muy feliz que la compartas 😉

Te envío un saludo,

​

¡Empieza YA a SUPERAR tu malestar!

Gratis: Minicurso completo y contenidos exclusivos para ayudarte.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

Entradas relacionadas:

  • Tú vales mucho. Cuida tu AutoestimaTú vales mucho. Cuida tu Autoestima
  • ¿Evitas a la gente, te pones como un tomate y no sabes por qué? Quizás sea Ansiedad Social¿Evitas a la gente, te pones como un tomate y no sabes por qué? Quizás…
  • La Soledad, mi compañera: Estrategias de AfrontamientoLa Soledad, mi compañera: Estrategias de Afrontamiento
  • Cómo superar la Ansiedad SexualCómo superar la Ansiedad Sexual

Archivado en: Autoestima

Laura Royo
Psicóloga colegiada con experiencia. Te ayudo a SUPERAR tu malestar mediante contenidos en mi blog y Psicoterapia Online o por teléfono.
¿Quieres empezar a REDUCIR tu Ansiedad con un RECURSO GRATUITO?

También estoy en las Redes Sociales, ¿conectamos?:
Facebook / Google Plus / Youtube

Comentarios

  1. Ana Pazo dice

    22/11/2016 al 12:47

    Muy buen post!
    Estoy de acuerdo totalmente en cómo el cuerpo te permite cambiar tu estado!
    Un ejercicio muy bonito, lo pondré en práctica 🙂
    Gracias!!

    Responder
    • Laura Royo dice

      30/11/2016 al 18:58

      Gracias Ana por tu comentario.
      Un saludo!

      Laura

      Responder
  2. Dmin dice

    18/03/2017 al 3:53

    Muchas gracias Laura por este post, es de gran ayuda para mi vida, sufri de ataques de panico hace unos años, y la ayuda de una psicologa ha sido fundamental para superarlo. Seguire sus videos y consejos con gusto, gracias por compartir su ayuda profesional.

    Responder
  3. David dice

    27/09/2019 al 8:18

    Tus consejos me hacen mucho sentido, La verdad son cosas simples que nosotros en su momento nos damos cuenta, pero no le damos la importancia que merecen, como nos pasa harto: Saber pero no aplicar, hasta que alguien las señala y nos damos cuenta. Gracias por esto, un abrazo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Laura Royo Ramírez.
Finalidad: La recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html[url https:www.webempresa.comaviso-legal.html]).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a info@psicoayudarteonline.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://psicoayudarteonline.es, así como consultar mi política de privacidad.

DESCUBRE CÓMO SUPERAR TU ANSIEDAD

Minicurso Gratuito

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Youtube

Temáticas del VIDEOBLOG:

Ansiedad y Angustia
Autoestima
Bienestar Emocional
Crecimiento Personal
Otras

Publicaciones destacadas:

Claves para vencer el INSOMNIO: Supera tu Ansiedad a la hora de ir a dormir.

Descubre cómo puedes cambiar tu vida

Lo que dicen de mí…

Testimonios

Consúltame, te puedo ayudar:

Da el PRIMER PASO
Sesiones y Honorarios

Etiquetas:

aislamiento angustia ansiedad Ansiedad social Asertividad Ataques de Pánico Ataques Pánico Autoestima Autoexigencia baja autoestima bienestar emocional causas psicológicas Celos Claves para disfrutar Consejos prácticos consejos psicología consumismo Controlar Ansiedad Dependencia emocional Dolor emocional Duelo Emociones Emociones positivas Estrés Familia Imágenes mentales Infancia Insatisfacción Inseguridad inseguridad personal Meditación Miedo Muerte Navidad Pareja Perfeccionismo podcast Rendimiento Deportivo Simplificar Sin categoría Soledad Superación Vacío existencial Vergüenza Visualización creativa

Biblioteca de psicoayudarteonline

Contacto:

  • Correo electrónico

Copyright © 2019 PsicoAyudarTeOnline - Todos los derechos reservados
Contenidos por Laura Royo | Aviso Legal | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

GRATIS

ACCEDE al Minicurso:


Descubre Cómo

SUPERAR tu ANSIEDAD


- 8 LECCIONES: vídeos, ejercicios prácticos, guías paso a paso, mp3,...

- BONUS de regalo: Audio Píldora para eliminar tu ansiedad.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

x