• Gratis
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Primer paso
  • Blog y Vídeo

Psicología y Psicoterapia Online

Te ayudo a Superar tu Ansiedad.

¿Es Timidez o Fobia Social?

Por Laura Royo 2 Comments

¿Timidez o Fobia social? 

Ésta es una duda que muchas veces surge en consulta y que con el artículo de hoy quiero ayudarte a aclarar.

Vamos a ver las características y diferencias de cada una de ellas. Te invito a ver el siguiente vídeo:

​

​

A lo largo de tu vida te habrás encontrado con innumerables situaciones en las que has tenido que relacionarte socialmente. Esto es algo habitual puesto que vivimos en sociedad y es algo inherente al ser humano ya que si de bebés no nos hubieran cuidado, nombrado y hablado, es decir si no hubiéramos entrado en la sociedad, no habríamos podido desarrollarnos ni acceder a la palabra.

Nos pasamos la vida en contacto con los demás y nos relacionamos en el colegio, en la universidad, en el trabajo, la familia, los amigos, nuestra pareja, sus amigos, su familia, ... Esto es algo habitual y resulta agradable para muchas personas, pero no para todo el mundo. Si estás leyendo esto es porque puede que en algún momento de tu vida te haya costado disfrutar de las relaciones sociales y que estar con gente te haya despertado ansiedad, inseguridades y miedos.

La ansiedad social es algo que aparece en las personas tímidas en cierto grado y también en las personas con fobia social. Y porqué no decirlo, en casi todo el mundo ante circunstancias nuevas, estresantes, ... Lo que pasa es que las personas que son más extrovertidas encuentran recursos para hacer frente a estas situaciones y la ansiedad no ocupa un papel principal.

Es decir, la ansiedad es normal y adaptativa en el ser humano siempre y cuando no se active de forma desmesurada, ante situaciones en las que no se corresponde o repercuta en el desarrollo normal de las actividades diarias.

Estaremos de acuerdo en que cada uno de nosotros reacciona de una manera distinta ante una misma circunstancia social, y esto viene marcado por nuestras experiencias tempranas en el núcleo familiar, relaciones pasadas y vivencias que hemos ido teniendo a lo largo de nuestra vida. En conclusión unas personas somos más introvertidas y otras más extrovertidas.

Dicho esto, vayamos a lo que hoy nos ocupa:​

​

Características principales de la TIMIDEZ y la FOBIA SOCIAL:​

​

​

​Timidez:

La TIMIDEZ ​se caracteriza por la cautela a la hora de relacionarse con los demás. Podríamos decir que una persona tímida suele conversar poco y tiende a mostrarse espontánea sólo con las personas con las que tiene confianza. Con el resto de personas no suele arriesgarse a exponerse demasiado o equivocarse, ya que en ella muchas veces se esconde un miedo a ser rechazada.

Una persona tímida a veces puede evitar relacionarse con la gente pero por lo general suele acudir a las situaciones y eventos sociales.

En esta entrada del videoblog encontrarás más información acerca de cómo superar tu timidez si ésta resulta un problema para ti.​

​

​Fobia Social:

Hablamos de fobias cuando la intensidad con la que experimentamos el miedo frente al peligro es:

  • injustificado por la objetividad del peligro,
  • inoportuno (sentimos que está fuera de lugar),
  • desmesurado (sentimos más de lo que deberíamos),
  • interfiere nuestra vida normal y reduce nuestra capacidad de acción y disfrute.

​

La FOBIA SOCIAL, incluiría la timidez pero en cambio la intensidad del miedo que experimenta la persona ante las situaciones sociales es muchísimo mayor, lo que implica que se lleve a cuestas un gran sufrimiento, ansiedad, angustia y sentimiento de inferioridad.

La mayoría de las veces la persona que sufre fobia social evita relacionarse e ir a eventos sociales, perdiéndose muchas experiencias vitales y no pudiendo vivir una vida normalizada.

Algunas personas que sufren fobia social tienden a tomar alcohol u otras sustancias para lograr desinhibirse y relacionarse. Lo que puede generar una dependencia futura.

A veces en las personas que tienen este problema aumenta el miedo a ligar y relacionarse sexualmente. Lo que a veces impide que encuentren pareja o contribuye a que se emparejen con personas que no les atraen o a veces entran en relaciones de pareja tóxicas.

​La mayoría de las veces la persona que sufre esta fobia evita ir a eventos sociales y en consecuencia se pierde muchas experiencias vitales y oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Esta fobia limita su vida y en consecuencia siente mucha rabia, tristeza y frustración.

​

​

¿Pueden aparecer ataques de ansiedad?

A veces la ansiedad social se dispara hasta tal punto que puede producirse un ataque de pánico o de ansiedad. Si te interesa saber más sobre este tema, encontrarás más información en este vídeo y artículo y en este otro. 

​

​

SIMILITUDES entre TIMIDEZ y FOBIA SOCIAL:​

  • Ansiedad social: nerviosismo, temor, inseguridad, acompañados de síntomas físicos como taquicardias, sudoración, rubor, temblor, ... Te explico con más detalle lo que es la Ansiedad Social mediante un vídeo y artículo aquí.
  • Algunos casos de Timidez pueden desembocar en Fobia Social, cuando las experiencias vividas a lo largo del tiempo contribuyen a aumentar la ansiedad social, la inseguridad personal y la persona acaba sintiendo un miedo irracional a enfrentarse a situaciones sociales, principalmente por temor a la opinión externa sobre sí misma.

​

DIFERENCIAS:

Fobia Social

  • Mayor intensidad y magnitud de los síntomas de ansiedad, miedo e inseguridad.
  • Se viven con mucha ansiedad casi todas las relaciones sociales, es algo más generalizado.
  • Por lo general se evitan las situaciones sociales siempre que se puede.
  • El sufrimiento es constante en el tiempo y hay pocos momentos de disfrute a lo largo del día.
  • La vida de la persona que la sufre queda bastante limitada puesto que la propia fobia impide el desarrollo de las tareas cotidianas.

Timidez

  • La intensidad y magnitud de los síntomas es menor.
  • Se vive con ansiedad la relación con algunas personas, pero no con todas, es algo más específico.
  • La persona suele acudir a una situación social, pocas veces las evita.
  • El sufrimiento es menor en comparación con los momentos de disfrute a lo largo del día.      
  • La vida no queda limitada por la timidez. Ya que a pesar de las dificultades la persona se desenvuelve en sus diferentes áreas vitales con normalidad.

​

Quiero concluir que toda la información que comparto en este artículo está dada en líneas generales y que cada caso es único y singular, lo cual es importante ya que ante una situación de sufrimiento personal hay que entender la historia personal de cada uno y lo recomendable es realizar una consulta con un psicólogo profesional.

Antes de que te vayas quiero comentarte que estoy pensando en crear próximamente un Curso Online para ayudarte a Superar la Ansiedad Social y me gustaría mucho saber tu opinión mediante un breve formulario anónimo.

¿Me ayudas? Tu opinión para mi es muy importante, sólo serán un par de minutos. Mil gracias!! 🙂

Lo adjunto a continuación:​

​

Espero que esta entrada te haya resultado útil, si la compartes en las redes sociales me harás muy feliz.

Hasta pronto.

Un saludo,

¡Empieza YA a SUPERAR tu malestar!

Gratis: Minicurso completo y contenidos exclusivos para ayudarte.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

Entradas relacionadas:

  • Libérate de la TimidezLibérate de la Timidez
  • ¿Por qué tenemos Fobias?¿Por qué tenemos Fobias?
  • Cómo tratar el exceso de sudor en la Ansiedad SocialCómo tratar el exceso de sudor en la Ansiedad Social
  • Escúchame en la Radio, te doy 5 Consejos para controlar la AnsiedadEscúchame en la Radio, te doy 5 Consejos para controlar la Ansiedad

Filed Under: Ansiedad y Angustia

Laura Royo
Psicóloga colegiada con experiencia. Te ayudo a SUPERAR tu malestar mediante contenidos en mi blog y Psicoterapia Online o por teléfono.
¿Quieres empezar a REDUCIR tu Ansiedad con un RECURSO GRATUITO?

También estoy en las Redes Sociales, ¿conectamos?:
Facebook / Google Plus / Youtube

Comments

  1. Fernando says

    12/02/2016 at 8:49

    Mis saludos desde peru. He visto sus videos los cuales me agradaron muchoy la felicito por esta labor que hace.

    Responder
    • Laura Royo says

      12/02/2016 at 8:52

      Muchas gracias Fernando por este mensaje tan positivo.
      Te envió un saludo,

      Laura

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Laura Royo Ramírez.
Finalidad: La recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html[url https:www.webempresa.comaviso-legal.html]).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a info@psicoayudarteonline.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://psicoayudarteonline.es, así como consultar mi política de privacidad.

DESCUBRE CÓMO SUPERAR TU ANSIEDAD

Minicurso Gratuito

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • YouTube

Temáticas del VIDEOBLOG:

Ansiedad y Angustia
Autoestima
Bienestar Emocional
Crecimiento Personal
Otras

Publicaciones destacadas:

Claves para vencer el INSOMNIO: Supera tu Ansiedad a la hora de ir a dormir.

Miedo a volverse loco: ¿tiene relación con la Ansiedad?

Lo que dicen de mí…

Testimonios

Consúltame, te puedo ayudar:

Da el PRIMER PASO
Sesiones y Honorarios

Etiquetas:

aislamiento angustia ansiedad Ansiedad social Asertividad Ataques de Pánico Ataques Pánico Autoestima Autoexigencia baja autoestima bienestar emocional causas psicológicas Celos Claves para disfrutar Consejos prácticos consejos psicología consumismo Controlar Ansiedad Dependencia emocional Dolor emocional Duelo Emociones Emociones positivas Estrés Familia Imágenes mentales Infancia Insatisfacción Inseguridad inseguridad personal Meditación Miedo Muerte Navidad Pareja Perfeccionismo podcast Rendimiento Deportivo Simplificar Sin categoría Soledad Superación Vacío existencial Vergüenza Visualización creativa

Biblioteca de psicoayudarteonline

Contacto:

  • Correo electrónico

Copyright © 2021 PsicoAyudarTeOnline - Todos los derechos reservados
Contenidos por Laura Royo | Aviso Legal | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GRATIS

ACCEDE al Minicurso:


Descubre Cómo

SUPERAR tu ANSIEDAD


- 8 LECCIONES: vídeos, ejercicios prácticos, guías paso a paso, mp3,...

- BONUS de regalo: Audio Píldora para eliminar tu ansiedad.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

x