• Gratis
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Primer paso
  • Blog y Vídeo

Psicología y Psicoterapia Online

Te ayudo a Superar tu Ansiedad.

Miedo a volverse loco: ¿tiene relación con la Ansiedad?

Por Laura Royo 38 Comments

¿Me estoy volviendo loco?

A menudo escucho esta pregunta en mis pacientes debido a la gran angustia que sienten en determinados momentos y los síntomas de ansiedad que les hacen sentir que pierden el control de sí mismos.

​

​

Si a ti también te ha pasado por la cabeza esta misma pregunta​, déjame decirte que es algo que suele ocurrir y que a pesar de la enorme angustia que te genera y el miedo que te provoca el imaginar que puedas perder el control de ti mismo hasta el punto de volverte loco eso es algo que no tiene porqué ocurrir ya que es tu misma ansiedad la que te está generando ese miedo y todas esas sensaciones desagradables que te hacen sufrir.

La definición de volverse loco puede ser muy amplia y variada a nivel popular y seguramente tú mismo tengas tu propia definición para ello.

​

​

¿Qué es para ti volverse loco?

​

Seguramente te cueste responder esta pregunta porque por tu miedo estás juntando con tu respuesta una gran carga emocional y esto te puede impedir pensarlo con claridad.

Independientemente de lo que hayas respondido, créeme si tuvieras algo muy grave a nivel mental, lo más probable es que no estuvieras preocupándote por esta cuestión. 

​

Lo que ocurre en realidad es que la ansiedad nos juega muy malas pasadas.​

Click to Tweet

​

​

​¿Qué síntomas de tu ansiedad te llevan a pensar: me estoy volviendo loco?

​

Como habrás ido viendo en otras entradas del videoblog los síntomas de la ansiedad pueden ser diferentes en función de cada persona, ya que cada uno somos un mundo y tiene también su propia forma de expresarla. Aún así hay algunos síntomas que son los más comunes y que se suelen repetir en casi todas las personas que tienen ansiedad:

- Dificultad para respirar o hiperventilación.

- Palpitaciones y taquicardias.

- Sensación de hormigueo en algunas partes del cuerpo, cara, extremidades, manos, ...

- Sensación de falta de saliva, boca seca.

- Sudor frío.​

- ​Entre otros.

​

Posiblemente estos síntomas que he mencionado aquí arriba no sean los que te hagan pensar "me estoy volviendo loco", sino más bien otros que tienen que ver con la RESPUESTAS DEL PENSAMIENTO:

​

- Preocupación intensa.

- Pensamientos recurrentes e incontrolables de desesperanza, de fracaso y de incapacidad.

- Desorientación.

- ​Sensación de pérdida de control sobre tu cuerpo.

- Pensamientos recurrentes e incontrolables que te asustan en los que puede aparecer por ejemplo, la idea de dañar a alguien o dañarte a ti mismo.​

- Miedo intenso a tener un pico de ansiedad ante determinadas situaciones en las cuales antes te movías con normalidad y que ahora haces todo lo posible por evitarlas. Por ejemplo, situaciones sociales, lo cual guarda relación con la ansiedad social. 

-​ Gran dificultad para concentrarte.

- Incapacidad para tomar decisiones debido a la sensación de inseguridad que sientes.​

- Entre otros.

​

​

¿Qué hay a nivel inconsciente detrás de esos pensamientos?

​

Para comprender lo que te está queriendo decir tu inconsciente cuando sientes esa sensación de me estoy volviendo loco, hay que ir más allá de lo visible, de lo aparente de los pensamientos, y comprender qué está ocurriéndote a ti en particular y qué es lo que te están queriendo decir a ti esos pensamientos. Sería algo así como entender su sentido metafórico.

Como siempre te comento, puede ser que tú solo no consigas llegar hasta ahí porque no es fácil y para descubrir y trabajar sobre esto muchas veces resulta necesario entrar en un proceso de psicoterapia.

​

​

​Pero para que puedas empezar a pensar lo que te está ocurriendo desde otra perspectiva:

Vamos a partir de esta base:

Esos pensamientos que te abruman te están queriendo transmitir un mensaje, y lo hacen de una manera encubierta y aunque esto a veces pueda asustarte, vamos a pensarlos yendo un poquito más allá de lo que nos están diciendo aparentemente, vamos a interpretarlos como una metáfora cuyo sentido tenemos que descubrir.

​

​

Esto dicho así te puede resultar algo confuso, vamos a verlo de una forma más clara mediante el siguiente EJEMPLO:

​Imagina que una de las cosas que te ocurren es que tienes una gran necesidad de controlar todo, tus cosas, cada paso que das intentas medirlo, antes de hacer algo lo piensas y lo vuelves a pensar, y lo mismo te ocurre con las demás personas, de un modo u otro intentas controlar lo que hacen o dicen. Esta necesidad de control y los pensamientos que de ella se derivan tienen que ver con algo más profundo en ti. 

El mensaje aparente puede ser querer que salga todo perfecto, que todo esté bien.

Pero el mensaje metafórico, y ahí depende de cada persona y su historia, (puesto que esto no es algo que se pueda interpretar de una forma general sino que se tiene que ver y trabajar de una forma totalmente personal), pero a modo de ejemplo como mensaje encubierto bajo la necesidad de control puede haber una profunda inseguridad personal y baja autoestima. 

En este caso, es posible, que la necesidad de control venga a ser una manera de tapar la angustia que generan esos sentimientos de inseguridad​, y de este modo sientes una forma de retomar la riendas, aunque pueda ser una manera fallida y poco funcional ya que te produce una serie de consecuencias desagradables que te generan tensión y ansiedad puesto que es imposible controlarlo todo aunque de una forma inconsciente lo puedas ver viable.

¿Cuál sería la solución en este ejemplo?​

Destapar esa inseguridad personal que se halla tapada en la base (de este ejemplo) y revisar qué te hace sentir inseguro, trabajar sobre esto en profundidad para que logres obtener seguridad en ti mismo, conocerte mejor, saber qué quieres y qué no quieres en la vida, actuar en consecuencia y a su vez, mejorar tu autoestima. Todo este trabajo permitirá que encuentres otras maneras más sanas de funcionar que no tengan porqué ver con querer controlarlo todo.

​

Descubrir y trabajar desde tu esencia, será lo que dará lugar a que superes tu ansiedad.

Click to Tweet

​

​

​¿Cómo puedes recuperar la calma frente al miedo a volverte loco?

​

​En primer lugar, ESCUCHA qué te está queriendo decir tu miedo, intenta analizar lo que te está pasando para poderlo comprender a un niveles más profundo, como hemos visto en los puntos anteriores de este artículo y trabajar sobre él.

​

Otras cosas que te van a ayudar son:

​

  • Libera la tensión física y emocional acumulada: para ello puede irte bien practicar algún ejercicio físico, como por ejemplo, salir a correr, ponerte a saltar, hacer flexiones o realizar deporte. U otras actividades que pueden ser: bailar, cantar, escribir, dibujar...
  • Aprende a relajarte y tomar consciencia de tu cuerpo y de ti mismo: ejercicios que van muy bien para esto son la práctica de yoga, meditación, tai-chi, ... 
  • Deja fluir tus emociones y exprésalas: si necesitas llorar, llora; si necesitas gritar, grita en una almohada; si necesitas sacar tu rabia y frustración, golpea un cojín cuantas veces lo sientas o rompe papeles en trocitos y lánzalos fuertemente contra la pared. Este ejercicio consiste en sacar fuera las emociones sin hacerte daño y sin dañar a nadie.

​

Te dejo a continuación un vídeo con una música de relajación que me encanta, por si te apetece escucharlo durante mientras realizas alguna actividad. A mi me transmite mucha calma:

​

Ten presente que el miedo a volverte loco es un miedo y hay que tratarlo como se tratan los miedos, analizándolos y enfrentándolos.

Como siempre te digo, si ves que tú solo no logras superar tu ansiedad, pide ayuda profesional.

​

Ahora es tu turno y me gustaría mucho que me contaras cosas en el hilo de comentarios: 

¿Has sentido miedo a volverte loco por la ansiedad en alguna ocasión?

¿Te ha resultado útil esta entrada del videoblog?

Te espero por aquí 😉

​

Un saludo,

¡Empieza YA a SUPERAR tu malestar!

Gratis: Minicurso completo y contenidos exclusivos para ayudarte.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

Entradas relacionadas:

  • S.O.S. Ataques de Ansiedad y Pánico, qué son y cómo superarlosS.O.S. Ataques de Ansiedad y Pánico, qué son y cómo superarlos
  • ¿Por qué tenemos Fobias?¿Por qué tenemos Fobias?
  • ¡Cuidado con los Celos en la pareja!¡Cuidado con los Celos en la pareja!
  • Angustia y Soledad: ¿Por qué a veces van unidas?Angustia y Soledad: ¿Por qué a veces van unidas?

Filed Under: Ansiedad y Angustia

Laura Royo
Psicóloga colegiada con experiencia. Te ayudo a SUPERAR tu malestar mediante contenidos en mi blog y Psicoterapia Online o por teléfono.
¿Quieres empezar a REDUCIR tu Ansiedad con un RECURSO GRATUITO?

También estoy en las Redes Sociales, ¿conectamos?:
Facebook / Google Plus / Youtube

Comments

  1. Viviana Aguilar says

    24/03/2016 at 21:57

    Hola Laura, como siempre es un verdadero placer leer tus publicaciones; son de gran ayuda.
    Mi caso , reconozco que se debe tratar de raíz ; sé que te perecerá interesante.
    Con mucha fuerza y saturada en trabajo he ido opacando la realidad que en algunas ocasiones sale a la luz con distintas manifestaciones psicosomáticas .De hace tiempo considero que necesito una psicóloga y aclaro el género porque me sentiría más cómoda además tenemos una sensibilidad y dones de percepción particulares. Realmente preciso pero no sé mediante cuál medio sería el idóneo para tratarme. Agradezco tu tiempo.

    Responder
    • Laura Royo says

      25/03/2016 at 20:40

      Hola Viviana:
      Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que te resultan útiles las entradas del videoblog.

      Respecto a tu consulta, qué bien que decidas dar el paso de consultar y realizar un trabajo de psicoterapia.

      Por lo que respecta al medio idóneo para ti, ¿entiendo que te estás refiriendo a si acudir a una psicóloga de manera presencial u online? Mi respuesta a esta pregunta es que pienses cómo te vas a sentir más cómoda puesto que esto es lo más importante para poder trabajar.
      Si valoras la opción de la consulta online y deseas trabajar conmigo, dentro de las tres modalidades que ofrezco para realizar las sesiones (videoconferencia, teléfono o chat), decirte que la videoconferencia es lo más parecido al encuentro presencial ya que durante las sesiones nos veremos y escucharemos del mismo modo que si estuviésemos sentadas cara a cara en una consulta física, la única diferencia es que el encuentro será a través de una pantalla y a través de ella nos veremos cara a cara. No obstante, puedes trabajar en la modalidad que de entrada te haga sentir más cómoda y si más adelante decides cambiar de modalidad puedes hacerlo con total flexibilidad.

      Los resultados terapéuticos que obtendrás serán idénticos tanto si escoges acudir a una consulta presencial o trabajar a través de la consulta online, en cuyo caso te ahorrarás desplazamientos para llevar a cabo las sesiones lo que te supondrá un ahorro de tiempo, además de la gran ventaja de poder realizar el trabajo de psicoterapia desde la comodidad de tu hogar.

      Mi recomendación es que pruebes y decidas libremente.
      Si te animas, en esta página encontrarás más información.

      Gracias por tu confianza,
      Un cordial saludo.

      Laura

      Responder
  2. Amalia royo says

    30/03/2016 at 0:21

    Hola laura me llamo amalia royo padezco de ansiedad y estoy embarazada…mr preocupa mucho mi embarazo y el . momento de parto…algunos consejos para manejar esta situavion…he pensado en anestesia general por temor a morir

    Responder
    • Laura Royo says

      31/03/2016 at 11:35

      Hola Amalia,
      Gracias por comentar.
      En líneas generales, es normal que sientas una cierta angustia al pensar en el parto porque es una situación nueva y desconocida para ti. También dices que te preocupa mucho tu embarazo, me falta mucha información acerca de tus miedos y los pensamientos que estás teniendo para poderte orientar en este aspecto.
      Mi recomendación principal es que pudieras hablar de todo esto que te angustia en sesiones de psicoterapia para poder reordenar estos sentimientos y miedos que se te están despertando, te iría muy bien para enfocar esta nueva situación de una forma más serena.

      Informarte bien acerca de todo el proceso de parto asistiendo a clases preparto y pudiendo preguntar a los profesionales que te atienden, te puede ayudar a posicionarte de una forma más segura ante esta nueva situación.

      Te recomiendo que realices ejercicios de meditación o mindfulness, la audio píldora que ofrezco de manera gratuita es precisamente un ejercicio de este tipo que te puede ir muy bien. Puedes descargarla aquí.

      Si quieres más información acerca de las sesiones de psicoterapia, la encontrarás aquí, cualquier otra duda puedes escribirme y estaré encantada de ayudarte.

      Un saludo,

      Laura

      Responder
  3. Angela says

    02/10/2017 at 3:04

    Hola Laura me gusto mucho tu post.

    Estoy pasando por una etapa de pensamientos recurrentes y justamente tengo miedo de esos mismos pensamientos.
    Siento que estoy en un estado de monitoreo o de sobreconciencia. He ido una terapia inicial. Dicen que mi miedo no tiene form y que pueda ser debido a otra cosa que me asuste en realidad que dejó un vacío en mi mente para estos pensamientos. Entonces tú también dices qué hay que analizar estos miedos, pero yo estoy todo el día analizándolos y es eso lo que no me deja estar tranquila. Que hago? Tengo mucho miedo a estar así mucho tiempo más. Quiero seguir estando tranquila. No entiendo cómo de un momento a otro me abarcó este miedo y no se va

    Responder
    • Laura Royo says

      13/12/2017 at 14:58

      Hola Angela,
      Gracias por escribir en el hilo de comentarios.
      Respondiendo a tu pregunta acerca de los miedos y su análisis: por lo que explicas, parece que hayas entrado en una especie de bucle en el que los pensamientos te invaden y a su vez te generan miedo. Uno mismo a veces no puede lograr comprender qué le está pasando porque necesita de un profesional que le haga de espejo y le ayude a ver qué es lo que le está ocurriendo, es por eso que puede ser que sientas que cuánto más intentas analizar y comprender más te angustias.
      Desconozco acerca de tu historia y del inicio de tu malestar para poder decir más, pero mi recomendación es que si ves que sigues así y no estás bien, realices un tratamiento de psicoterapia para superar estos miedos y retomar las riendas de tu vida.

      Si estás interesada en trabajar conmigo puedes escribirme a info@psicoayudarteonline.es y en cuanto finalice la baja maternal y retome la actividad profesional me pondré en contacto contigo.

      Un saludo.

      Responder
  4. Jamie says

    16/11/2017 at 4:19

    Hola laura nunca fui diagnosticada con ansiedad pero me estoy volviemdo loca com esto a veces la ansiedad y las emociones toman control de mi mente palabras y acciones y actuo con poca cordura, todo el tiempo pienso de manera perfeccionista y me recrimino el mas minimo error que cometo, siempre piemso en las posibles conseciencias negativas que podrian ocurrir y ante los retos y obstaculos me paralizo y me veo incapaz de actuar por lo cual luego me recrimino…siento que es un circulo vicioso …esta afectando a mi vida mi pareja mi familia….todo el tiempo trato de mejorar y resolver el problema de nervios y ansiedad porque esta dominado mi vida. Por favor solicito tu consejo

    Responder
    • Laura Royo says

      13/12/2017 at 14:31

      Hola Jamie,
      Gracias por escribir.
      ¿Te has planteado la posibilidad de realizar un trabajo de psicoterapia? te serviría para tratar y superar el malestar que te invade.
      Un cordial saludo.

      Responder
  5. Dayana says

    20/12/2017 at 18:43

    Hola Laura tengo la duda hace tres meses tuve ansiedad tenia taquicardias y cuando les perdí el miedo seguía con la presión alta, mareos y pensamientos obsesivos de lo mismo de que iba a morir ya fuera por una u otra cosa, luego me calme pero regreso mas que nada eran pensamientos obsesivos, las taquicardias se había ido tenia miedo perder el control de mi cuerpo y dañar a alguien tengo miedo de tener algún otro trastorno o volverme loca, en veces siento que si estoy loca y siento como si perdiera el control de mi cuerpo me da nevios salir a la calle por miedo a perder el control y empezar a gritar el problemas es que ya no se si si tengo ansiedad o tengo otro trastorno tengo 19 años me siento desesperada y triste en verdad me da miedo terminar loca o perderme estoy viendo a una psicóloga pero aun sigo con los mismos miedos y en las noches me cuesta dormir por miedo a levantarme y no reconocerme o olvidar quien soy convertirme en otra persona. por favor necesito ayuda de antemano gracias.

    Responder
  6. Constanza says

    23/09/2018 at 0:54

    Hola estoy muy angustiada … tengo mucho miedo a padecer esquizofrenia…
    Desde hace tiempo que no puedo estar tranquila pensando en los síntomas…
    Pensando si veo cosas que no están ay o que escucho cosas….
    Tengo mucho miedoooo necesito que me respondan
    Habeses veo lucecitas o rallas y en la noche no puedo dormir bien pensando que me volveré loca o que estoy en la primeras etapas de la esquizofrenia ya no se que hacer
    Fui aún doctor y me dijo qu3 es ansiedad pero sigo muy nerviosa

    Responder
  7. Ansiosa says

    01/11/2018 at 13:51

    Hola Laura tengo 30 años y tengo ansiedad desde hace más de dos meses. Hay fias que estoy mejor y otros peor, antes de descartar la ansiedad me he hecho algunas pruebas de cardio y e vistado algunos especialistas por ejemplo un neurólogo estoy en espera de algunos resultados. Bueno en fin lo que me preocupa es lo siguiente hace unos 3 meses me tome un té le hachís por primera vez y desde ese día me comportamiento no es el mismo y me da miedo pensar que eso a sido la causa de algunos problemas psiquiátricos estoy en consulta con una psicóloga. Pero que me recomienda usted continúo con la psicologa o pido ayuda psiquiátrica. Gracias y saludos

    Responder
  8. Yolanda says

    28/11/2018 at 19:47

    Hola la verdad m tranquilice al leer esto
    T cuento el domingo fayesio mi abuelita yo estaba normal con el dolor claro pero como todos los demás pero derrepente se m empezó a dormir la mano y empezar a olvidar los nombres de mis familiares yo sabía quienes eran pero no como se llamaban comencé a abalar sola y pensé que m estaba quedando loca x q m ofrecían de comer y yo no sabía q era lo q m estaban ofreciendo ejemplo m dijeron q si quería tacos de suadero y yo no sabía q es el suadero .al go sin Mojica x q ami m encanta el suadero en ese momento tenía mucho miedo a quedarme así Loka
    La verdad NIC como tranquilice pero me da miedo volver a sentir eso o peorq me este quedado Loka x favor espero m puedas ayudar m siento muy desesperada tengo 3 bebés y noquisiera q cuando esté con eyos m pase algo

    Responder
  9. Jose says

    11/01/2019 at 2:22

    Hola buenas ami me está pasando que en cualquier lugar me orino de la nada y siento Sensación de hormigueo en las mano izquierda y me siento como si estuviera loco me ayuda si por favor si sabes que puedo hacer

    Responder
  10. Sandra says

    15/01/2019 at 18:26

    Hola. Necesito ayuda por favor . como te contacto?

    Responder
  11. daniela says

    23/01/2019 at 15:23

    Hola laura, tengo ansiedad desde hace 5 meses no había querido recibir ayuda pero va y viene el sentimiento es horrible y tormentoso, desde muy niñas hablo sola pero siempre he distinguido la realidad de la ficción sin ningún problema pero ahora tengo miedo de volverme loca de verdad. es horrible, ayer tuve una crisis muy fuerte

    Responder
  12. Ana says

    10/03/2019 at 6:18

    Hola soy Ana desde 5 años padezco de ansiedad estoy til mente y mentalmente cansada los síntomas que tengo son deviladad y mareo enestavilidad es muy feo y siento que mi corazón da un salto estoy desesperada ya no se que hacer me an echo todo tipos de exámenes y nada me encuentran necesito ayuda ya no puedo más con esto

    Responder
  13. Sarits says

    28/03/2019 at 6:57

    Hola, tengo ansiedad generada por el bulling q me hacen en el trabajo para q renuncie. Estoy es terapia psicológica y fuí al psiquiatra pero lo q me dijo la psiquiatra no me gustó ella piensa q tengo un delirio cree q el juego sucio q me hacen en la oficina yo lo invento. Hasta en el diagnóstico hace referencia a que presento síntomas de esquizofrenía. Me dió medicamentos pero no los tomo, no se q hacer q tal q esa psiquiatra tenga razón o solo es una exageración x parte de ella. La verdad es q en esa oficina me hacen muchas trampas en pandilla para q yo no cumpla con los trabajos. Y así calificarmen mal y sacarmen del trabajo. Yo no quiero renunciar necesito el dinero pero corro eñ riesgo de enfermarme mas en esa oficina. Ustedes que me aconsejan? Gracias

    Responder
  14. Bere says

    07/05/2019 at 20:40

    Hola doctora Laura solo tengo una pregunta la ansiadad puede q acabemos internados en un hospital de siquiatria.. es q Ami ya no me dan taquicardias y ni falta de aire solo q Aceves los pensamientos no me dejan y le doy muchas vueltas y eso lo pienso todo el día y me da como preocupacion siento como cosquilleo en el pecho me Sudán las manos me siento inquieta es normal o q pasa…

    Responder
  15. Fh says

    19/06/2019 at 8:46

    Hola Laura.

    Desde hace un buen tiempo siento el temor de volverme loco. He procurado analizar con rigor mi caso y creo que tal miedo es generado por mi afán de controlar y calcular todo en mi vida, e inclusive en la de los demás. El hecho de que todo cuanto quiero controlar se produzca de una forma distinta u opuesta de la que yo calculo me genera enorme frustración, angustian y ansiedad; y de ahí deriva dicho temor. Seguiré tus consejos con el propósito de mejorar. Si no es posible, acudiré a un profesional.

    Responder
  16. JULIETA says

    12/11/2019 at 12:38

    Hola. Últimamente he leído mucho sobre la ansiedad y este post me ha ayudado a entender que verdaderamente es lo que estoy padeciendo. Creo que para analizarme tengo muchísima tela que cortar y siento que no se por donde empezar. Hay tantos aspectos de mi vida que quiero cambiar y que llegada la hora no puedo, sufro, lloro y mi mente me dice que no valgo nada. Pero todo fue un proceso gradual, recién ahora siento que la ansiedad se está manifestando físicamente con falta de aire, Dolores de cabeza y horribles Dolores de cuello. Mi mente trabaja a mil y no puedo dejar de pensar, eso siento que está a punto de volverme loca.
    Me gustaría saber si existe algún proceso general a cumplir para empezar a sanar, a controlar, a dejar de pensar. Sinceramente siento que esta afectando a todos los planos de mi vida.
    Saludos

    Responder
  17. Luis paredes says

    08/01/2020 at 6:11

    Quiero agradecerte por este blog la verdad me ha servido mucho porque en realidad si he tenido ese pensamiento recurrente que me atormenta la verdad e incluso estaba leyendo tu blog con ese pensamiento en mi cabeza y la verdad que al leerlo me ha dado una tranquilidad enorme y es más dejaré esta página como mi favorita para cuando vuelva a sentir ese miedo volver a leer gracias de verdad

    Responder
  18. Ángel lisa says

    14/01/2020 at 9:29

    Hola quisiera saber si lo que tengo en realidad es una enfermedad o simplemente ansiedad, verá siempre eh sido una persona insegura y normalmente soy demasiado indeciso suelo hacer una cosa varias veces aunque se que ya lo hice, pero hace dos días comencé a sentir un hormguieo muy sutil en ciertas partes del cuerpo, me puse a investigar acerca de enfermedades y otras cosas por el. Estilo el día de hoy acabo de salir del hospital debido llegue a casa no sentir del todo mis manos conforme pasaban el tiempo me preocupaba más y más, la doctora me dijo que sólo tuve un ataque de ansiedad pero por dentro me está carcomiendo de saber en realidad que tengo o si siemplemnte estoy algo loco ajajajaja me gustaría saber un poco acerco de su opinión experta debería ir con algún neurólogo o en realidad es pura ansiedad

    Responder
  19. Perla says

    15/01/2020 at 10:04

    Ya no sé qué hacer sinceramente, tan sólo tengo 16 años y de verdad siento que cada día que pasa es más difícil para mí… mi mamá no tiene dinero para pagarme algún psicólogo por lo que debo acudir a estos sitios, me pone triste verme tan mal, pero es algo que siento ya no está en mí.
    Llevo 6 meses así, mal, con pensamientos que me cansan, 3 meses me guardé una situación y de ahí siento que empezó mi tormento, yo siento que no quiero de verdad a nadie, que no me importan, mi familia tampoco, nunca fui alguien cariñosa y no le di importancia, pero ahora que me doy cuenta, me frustra mucho no poder sentir ese cariño el cual catalogo como falso, no me gusta, de verdad que no, y ahora que se me sumó otra cosa, siento que ya no puedo, sólo quiero descansar y sí; claramente me refiero al suicidio. ¿Por qué paré aquí?, bueno, a raíz de ese pensamiento (ya cansada a más no poder) me puse a investigar un poco para ver si era normal y pues, resulta que leí un artículo que decía que eso sentían los psicópatas, después de eso, siento que se me vino todo abajo. Empecé a imaginarme haciéndole daño a mi mamá, a mi hermana, y no me gusta, simplemente me perturba mucho y sé que no sería capaz pero el simple hecho de imaginarme capaz o haciéndolo me pone muy mal, lo mismo con los animales, los amo, siempre los respeté porque me gustan pero como ese pensamiento fue creciendo un poco, me imagino haciéndole algo a mis mascotas, no es como si lo planeara, pero lo imagino como si fuera una psicópata y de verdad de verdad siento que esto me está matando, no me gusta para nada y el no poderlo quitar de mi mente me desespera, lo mismo co los videojuegos, no quiero ni tocarlos porque siento que me acordaré de ello cuando nunca antes fue así, por eso siento que me estoy volviendo loca, y ya no quiero estar así, por favor ayúdenme

    Responder
  20. Antisocial says

    27/02/2020 at 6:10

    Me siento casi igual 🙁 ahora no eh estudiado 1 año por ploblemas que tuve con mi supuesta ansiedad ese tiempo no sabia que era ansiedad me sentia fatal me llevaron a un colegio me quede una semana nomas senti un sentimiento de culpabilidad cuando porque mis padres compraron mis unformes libros etc y yo decido abandonarlos pero si me quedaba es como si dario todo falso y yo no queria eso bueno ahora mi gfa viene ojaña en el futuro estes bien y yo tmb.

    Responder
  21. Yesy says

    05/04/2020 at 13:01

    Soy Yesika y paso noches enteras sin poder dormir porque no.puedo controlar mis pensamientos y dan vueltas y vueltas en mi cabeza. Además de tener siempre un ruido en mis oídos como sin un grillo no dejara de chillar.
    Es algo verdaderamente horrible, me entra una desesperación y me rasguño los brazos me jaló el cabello.
    Lloro sin motivo y siempre tengo miedo.
    Mi estado de ánimo cambia rápido, me la llevo angustiada. No quiero seguir así.

    Responder
  22. mateo says

    24/05/2020 at 4:58

    Gracias por esta publicacion, me siento totalmente identificado con lo que escribes. desde hace años que vengo desarrollando un trastorno de ansiedad muy grande que llego un punto que se me fue de las manos, deje de ir a la universidad y me aleje de mi circulo de amigos. poco a poco voy sanandome, creo. todo es un vaiven pero al menos ahora se q lo q hay q hacer es quererse uno, pensar q es lo que quiere en esta vida, encontrar su razon de estar aca, obvio que es dificil, pero al menos es un camino a seguir. escribo esto llorando, por q a veces me resulta incomprensible como puede ser q uno se haga tanto daño a si mismo, con los pensamientos mas que nada. en fin, por ultimo solo quiero decir que si estas leyendo esto y estas en una situacion delicada, quiza similar a la mia, solo quiero decirte q no estas solo, muchos pasamos por estas cosas, y todos valemos un monton. todos tenemos la capacidad de salir adelante.un pasito a la vez.

    Responder
  23. Arlenis says

    31/05/2020 at 10:57

    Hola:
    Nunca antes había tenido problemas como estos, pero desde hace unos meses he experimentado varios episodios. Me pasa que comienzo a tener hiperventilaciones y el corazón se me acelera mucho, una leve sensación de mareos y lo peor, siento que puedo perder el control de mi misma y perder la cabeza 😢. Todas las veces me ha sucedido de noche, y ya va por un total de 4 ocaciones. He cambiado mis horarios y ahora me mantengo despierta en las noche por temor a que ocurra y cuando sale el sol decido dormir. Es cierto que estoy en una época sensible de mi vida, con todo esto que está pasando del coronavirus y el encierro, mi novio se encuentra lejos por unos meses, estoy a punto de graduarme de la universidad por lo que estoy trabajando en mi tesis de licenciatura, tengo que decidir muchas cosas para mi futuro, en fin. Pero nunca antes había lidiado con el estrés de esta forma, y me preocupa mucho, estoy muy asustada 😣. Nunca he recurrido a terapia y con todo esto del confinamiento no creo que pueda en estos momentos. Tengo miedo de que vuelvan a suceder porque sinceramente siento como que puedo ir por un camino de no retorno, no se que hacer. Pudiera darme algún consejo o guía?? Estaría muy agradecida. Gracias por la atención.
    Saludos,
    Arlenis

    Responder
  24. María says

    16/08/2020 at 6:19

    Hace dos días me enteré que estoy embarazada, algo que que durante tanto tiempo y temía no poder! Y ahora, que creía que sería un momento sumamente feliz… Me encuentro muy angustiada, llena de miedo. Hice tesis durante años y realmente me cambió la vida, pero abandone hace unos meses. Ahora creo que debería volver.
    Mi sensación de estar volviéndome loca es en relación a mi pareja, lo noto distinto, no me presta la atención que yo querría, no actúa como yo soñaba… Dudo que esté feliz con la noticia aunque así lo exprese. Siento que actúa, hace bromas que me parecen horrible y pienso, con quién estoy? Hasta hace poco era indiscutiblemente el amor de mi vida y ahora.. no sé quién es.

    Responder
  25. Elvis says

    30/08/2020 at 14:23

    Laura, Hola cómo estás,te escribo desde Perú, espero que leas mi comentario o mejor dicho mi problema….
    El problema surge en mi trabajo,tengo una paciencia demasiado limitado, ya que tengo un trabajo de competencia (moto-taxista), cuando ésta no me resulta o mejor dicho cuando no va como lo espero; empiezo a renegar y a renegar peor por mi actitud.
    Y después viene el episodio dónde maldigo mi trabajo y la mejor opción es abandonar mi labor, después empiezo a golpearme con palabras diciéndome a mi mismo; que soy un fracaso total; ya que planeo cosas y no las cumplo jamás, por culpa de mis problemas mencionadas.
    Y luego empiezo a perder la autoestima fácilmente,o hasta llego a pensar que( talvez mi falta de autoestima es el causante de todo),
    y bien; después de abandonar el trabajo llego a casa con un humor terrible.
    Al día siguiente no quiero ir a trabajar por miedo a que me pase igual que ayer y después viene la ansiedad, una inseguridad terrible,un miedo de estar haciendo cosas cotidianas mal o incoherentes.
    Bueno, creo son demasiadas problemas😁..
    Me ayudaría tu respuesta…
    Saludos Laura 😉….

    Responder
  26. Bruno lucero says

    02/09/2020 at 2:58

    Hola quiero contar que si estoy mal los ultimos dias e bajado de peso me siento sin energia estoy permanentemente pensando en una relacion que perdi y de verdad me afecto demaciado me siento desmoronado y lo ultimo que quiero es deprimirme estoy llendo al gimnacio y paso todo el tuempo posible buscando algo que hacer pero e leido que si no espresamos o charlamos con alguien lo que nos sucede es peor asique aquie estoy buscando como seguir adelante lellendo una y otra y otra pagunas de superacion personal

    Responder
  27. Armando peña says

    26/09/2020 at 16:15

    Hola gracias muchas gracias tu post me a ayudado eres mi ángel en medio de esta desesperacion y angustia

    Responder
  28. Ariana says

    30/09/2020 at 21:27

    Hola Laura, a mí no me han diagnosticado ansiedad pero siento que la sufro. Constantemente pensamientos me invaden, sobre mí futuro, sobre si decepcionó a mis padres por mis acciones que estoy cometiendo y eso es mí irresponsabilidad, si estoy hecha para salir al mundo real, etc.
    Tengo 16 años, poco para los 17 y mí vida se siente como un caos terrible. Me siento débil cada dia, me da miedo dormir por la noche porque no me siento segura, me siento intranquila cuando mis padres no están conmigo, al comer se me hace un nudo en la garganta y en el estómago que se me hace imposible ingerir algo, me dan náusea y sensación de vomitar en varias ocasiones, toso cuando tengo náuseas, etc.
    Le he contado a mí mamá sobre mí estado y ella está sorprendida y preocupada por mí. Ya que nunca había pasado por algo asi, hasta hace tan sólo 2 meses.
    No soy de salir de casa, pero ahora siento que estoy atrapada, y más con el peso de las tareas de la escuela del día a dia, me siento mareada de solo ver aquello. Mis acciones me llevaron a no hacer nada y eso trae consecuencias que hoy en día me afectan mucho.
    Espero me conteste y pueda ayudarme.
    Quiero recuperar mí tranquilidad de siempre, porque siento que me cada día que pasa me estoy volviendo loca y permanecer así me da mucho miedo.

    Responder
  29. Amarilys says

    02/10/2020 at 22:48

    Así me siento yo en estos momentos que me voy a morir q lo prefiero antes d seguir ahora Tengo miedo que llegue la noche xq me despierto con mareos como que no veo como q me voy a morir es muy duro

    Responder
  30. José Luis says

    23/10/2020 at 23:51

    Bufffff….mucho ánimo que no estamos para un día…..de verdad, salir más a la natura……abrazos

    Responder
  31. Liian says

    10/11/2020 at 21:40

    Hola espero respondas mi mensaje yo tengo esa sensación de angustia de que me voy a volver loca cada ruido que oigo debo de averiguar de donde viene y ver si es real y no estoy mal🥺🥺es algo tan inquietante y lo mas terrible es en la noche que no puedo dormir si no es con los audífonos en las orejas porque me da miedo dormir sin elloa y de escuchar algo fuera de lo normal y en las noches es aun mas la taquicardia ni duermo bien despierto seguido y duermo con las manos juntas y las aprieto mucho realmente es angustiante esta situación y lo mas es que me esta complicando en mi trabajo no trabajo bien ya que a cada rato me viene a la cabeza estoy mal estaré loca me angustia enfermarme y ay también escucho y pregunto escuchaste eso

    Responder
  32. José Velásquez says

    20/11/2020 at 5:23

    Hola buenas noches dra e leído ciento de veces sobre la ansiedad y se todo o. Casi todo de ella más sin embargo a medida que pasa el tiempo cuando la sufro se me hace más difícil soportarla yo antes estaba medicado tomaba clonac de 2 MG media pastilla en la mañana y media en la noche y tegretol de 200 MG , 1 vez al día pero debido a que vivo en Venezuela y aquí la escasez de medicamentos supera a veces el 90 por ciento no pude tomar más ese tratamiento que me prestaba maravillosamente desde el año 2015 no tomo ningún tipo de tratamiento y ando mal con esa ansiedad creyendo que me voy a volver loco y que voy a perder el control que puedo hacer dra gracias

    Responder
  33. Brenda says

    07/12/2020 at 3:53

    Hola
    No sé si llegará a leer esto, pero quería agradecerle.
    Empecé con crisis de pánico hace unos dos años, se intensifican en la estación de primavera y verano, y desde el año pasado he comenzado con crisis de ansiedad también, unas muy fuertes que este año me han llevado a pensar miles de cosas que me tenían angustiada, preocupada y con mucho miedo de mi misma. Pensé que nadie sabría lo que me sucedería, que estaba volviéndome loca, y ante ese pensamiento siento mucho miedo y angustia. Hoy busqué en Google esto que me sucedía, y apareció esta publicación, no sabe la tranquilidad y La Paz que me dio el hecho de leer ahí que todo lo que me pasa lo han sentido otras personas, que no estoy loca. Lloré, lloré como nunca sabiendo que esto lo puedo afrontar, que mi cabeza sólo está teniendo una enfermedad de la cual se puede recuperar y no es irreversible. Gracias porque esto me ha dado esperanzas.
    No sé cómo contactarla para decírselo, intenté por Facebook pero no me daba la opción de enviarle un mensaje.

    Responder
  34. MAYERLY says

    20/12/2020 at 1:58

    Buenas noches, Soy Mayerly, Soy una chica de 21 años, hace poco comencé a padecer transtorno de Ansiedad, lastimosamente los pensamientos negativos me tienen muy mal, tambien pienso que en cualquier momento voy a perder el control y le haré daño a mis padres, que me voy a volver loca, los pensamientos se hacen más fuerte cuando llega la noche, lo otro es que desde que me dio el ataque de pánico, veo mi vida de otra forma, es como si, todo fuera diferente, como si todo hubiera cambiado, yo realmente ya no se qué hacer, porque no sé cómo enfrentar ese miedo, no se como enfrentar el miedo de hacerle daño a mis padres en este estado de despersonalización, ya tuve cita con el psiquiatra y el psicólogo, y realmente no me han ayudado en nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Laura Royo Ramírez.
Finalidad: La recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html[url https:www.webempresa.comaviso-legal.html]).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a info@psicoayudarteonline.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://psicoayudarteonline.es, así como consultar mi política de privacidad.

DESCUBRE CÓMO SUPERAR TU ANSIEDAD

Minicurso Gratuito

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • YouTube

Temáticas del VIDEOBLOG:

Ansiedad y Angustia
Autoestima
Bienestar Emocional
Crecimiento Personal
Otras

Publicaciones destacadas:

Claves para vencer el INSOMNIO: Supera tu Ansiedad a la hora de ir a dormir.

Miedo a volverse loco: ¿tiene relación con la Ansiedad?

Lo que dicen de mí…

Testimonios

Consúltame, te puedo ayudar:

Da el PRIMER PASO
Sesiones y Honorarios

Etiquetas:

aislamiento angustia ansiedad Ansiedad social Asertividad Ataques de Pánico Ataques Pánico Autoestima Autoexigencia baja autoestima bienestar emocional causas psicológicas Celos Claves para disfrutar Consejos prácticos consejos psicología consumismo Controlar Ansiedad Dependencia emocional Dolor emocional Duelo Emociones Emociones positivas Estrés Familia Imágenes mentales Infancia Insatisfacción Inseguridad inseguridad personal Meditación Miedo Muerte Navidad Pareja Perfeccionismo podcast Rendimiento Deportivo Simplificar Sin categoría Soledad Superación Vacío existencial Vergüenza Visualización creativa

Biblioteca de psicoayudarteonline

Contacto:

  • Correo electrónico

Copyright © 2021 PsicoAyudarTeOnline - Todos los derechos reservados
Contenidos por Laura Royo | Aviso Legal | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GRATIS

ACCEDE al Minicurso:


Descubre Cómo

SUPERAR tu ANSIEDAD


- 8 LECCIONES: vídeos, ejercicios prácticos, guías paso a paso, mp3,...

- BONUS de regalo: Audio Píldora para eliminar tu ansiedad.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

x