Enfrentar y Reducir los Ataques de Ansiedad puede ser todo un reto si no sabes cómo y te ves desbordada/o por el miedo.
Si has tenido alguna vez un ataque de ansiedad o de pánico (en este enlace encontrarás más información acerca de qué es y cómo superarlo) o si estos son recurrentes en tu vida, seguramente sientas angustia sólo con imaginar que puedas volver a tener otro.
Muy probablemente en situaciones estresantes, que pueden ir desde tener que coger un avión, conducir tu coche, hacer un examen o ir a una reunión con gente poco conocida, … Hayas empezado a imaginar que vas a tener un ataque de pánico y hayas empezado a sentir ansiedad. O quizás, haya sucedido al revés, la ansiedad se haya activado sin darte cuenta ante esa situación y te haya saltado la señal de alerta indicándote que de un momento a otro vas a tener un temido ataque de pánico.
¿Qué haces en esos momentos?
¿Tienes recursos para afrontar esta situación o se te viene el mundo encima y te sientes aterrorizado/a?
A veces hay cosas que escapan a nuestro control y ésta es una de ellas, porque como vimos en este otro vídeo se trata de un síntoma muy molesto para quien lo sufre pero una de sus principales características es que la sensación de pérdida de control.
- Recuerda que esta manifestación aguda de la ansiedad te está diciendo algo, algo está pasando en ti que hace que ella se manifieste y es necesario que puedas entender sus causas para superarlo.
Pero volviendo al síntoma en sí mismo, como sé lo mal que se pasa ante estas situación y el miedo intenso que te puede llegar a generar quiero ayudarte ofreciéndote:
6 Herramientas Prácticas para
Enfrentar y reducir los ataques de ansiedad:
En el siguiente vídeo te explico paso a paso diferentes técnicas que te ayudarán a:
1#REDUCIR el MIEDO INTENSO ante un posible ataque de ansiedad y
2#HACER FRENTE al ATAQUE DE PÁNICO cuando aparece.
A continuación te detallo y amplío lo que hemos visto el vídeo:
# 4 Herramientas para REDUCIR el MIEDO INTENSO ante un posible ataque de ansiedad:
¿Temes que ocurra en cualquier momento imprevisto?
Ten presente que vas a darte cuenta cuándo éste empiece a manifestarse y es posible que puedas ausentarte de la situación en la que estés, yendo rápido al baño por ejemplo o a otro lugar en el que te sientas más cómodo/a.
Mi consejo:
Me parece interesante que te preguntes ¿qué es lo peor que puede pasar? Ten presente que posiblemente tu respuesta se vea más influida por el miedo que por la realidad que pueda acontecer.
¿Qué importa lo que piensen los demás?
¿Crees que te van a juzgar? Date cuenta de que hagamos lo que hagamos, los demás van a juzgarnos igualmente, a veces de manera positiva y otras de manera negativa. Mirándolo así, tener un ataque de ansiedad, no es relevante de cara a la «galería».
Mi consejo:
Si sientes que una crisis de angustia empieza a manifestarse y estás con otras personas, puedes optar por disculparte o decir que no te encuentras bien y ausentarte en ese momento, o explicarles cómo te sientes y decirles lo que te va a suceder a continuación para que te puedan acompañar en ese momento. Lo más importante es que escojas lo que te haga sentir mejor.
¿Tienes miedo a morir?
Recuerda que un ataque de pánico no te va a matar: digo esto porque la sensación es tan intensa que puedes sentir en ese momento que te estás muriendopero esto no va a ocurrir, es sólo eso, una experiencia muy intensa y desagradable.
Mi consejo:
Intenta tener siempre a mano una bolsita para respirar dentro si te ocurre, te dará seguridad.
¿Te pones muy nervioso/a cuando empiezas a sentir que va a acontecer?
Piensa cosas positivas, ten presente los síntomas propios de la crisis de angustia, no es un ataque de corazón, no es una enfermedad física.
Mi consejo:
Ten presente desde el primer momento que va a durar sólo unos minutos y que luego volverás a estar bien.
# 2 Herramientas para ENFRENTAR los ATAQUES DE ANSIEDAD cuando acontecen:
Intenta pensar en positivo, recuerda que va a durar sólo unos minutos y luego volverás a estar bien.
Céntrate únicamente en intentar respirar profunda y lentamente.
Mi consejo:
Si tienes una bolsa te será de gran utilidad respirar en ella para no hiperventilar. Si no tienes una bolsa a mano: centra tu atención en tu abdomen e intenta respirar profundamente observando como éste se llena de aire y después se contrae, esto te permitirá controlar tu respiración.
Deseo que estas recomendaciones te resulten prácticas.
Ahora es tu turno,
¿Cuáles son tus estrategias ante los ataques de pánico? Te espero en el hilo de comentarios.
Un saludo!
Nos vemos en el próximo vídeo.
Tengo hace 4 años ataques de pánico, estaba medicada pero la verdad creo que nunca sentí mejoría y tomaba mi pastilla cuando sentía que me pondría mal y nada mas, hasta la siguiente vez, mi problema central es que hago los ejercicios de respiración y me asusto yo misma y luego siento que dejo de respirar y es un circulo vicioso.