• Gratis
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Primer paso
  • Blog y Vídeo

Psicología y Psicoterapia Online

Te ayudo a Superar tu Ansiedad.

¿Comes más cuando tienes Ansiedad? Aprende a controlar la Ansiedad con la Comida

Por Laura Royo 1 Comment

¿Comer por ansiedad es algo que te ocurre a menudo?

¿Sientes un impulso por comer alimentos calóricos cuando estás triste, angustiado o agobiado y a veces te cuesta controlarte?

​

Puede suceder que intentes encontrar en la comida un remedio rápido a tu malestar emocional, como una forma de tapar tu angustia o llenar el vacío existencial que sientes dentro de ti en ese momento y que se te hace insoportable.

A veces puede ser que recurras a esta conducta de comer sin freno o darte un atracón sin ser demasiado consciente de porqué te está ocurriendo esto y convirtiéndose así en algo habitual e incluso lo puedes llegar a considerar algo normal.

​

​

Bucle de comer por ansiedad:

​

Podríamos entender el tema de hoy como un bucle puesto que en él encontramos un elemento que actúa como estímulo, caracterizado normalmente por la ansiedad, y en consecuencia una respuesta que nos permite reducir momentáneamente esa ansiedad, en este caso comer. Y posteriormente, el estímulo vuelve a aparecer horas después o días después, yporque nos sentimos angustiados por haber ingerido tantas calorías y esto nos genera malestar emocional, lo cual puede llevarnos a buscar de nuevo una reducción de la ansiedad de una manera rápida, cayendo de nuevo en la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, etc.

Esto no tiene porqué ser siempre así, ya que a veces puedes encontrar otras formas de reducir tu ansiedad o angustia. Más abajo veremos esto con detalle.

Volviendo al bucle del que hablábamos antes, he creado la siguiente infografía para desglosarlo paso a paso y formarnos una imagen más visual de lo que ocurre:

​

  • ¿Te sucede algo parecido a lo que ves en esta imagen?

​

Está muy bien que lo puedas identificar porque esto te permitirá analizarlo y comprender mejor lo que te está ocurriendo.

A veces actúamos sin darnos cuenta, de manera automática, pero siempre hay algo que nos impulsa a ello e identificarlo te ayudará a ver la situación con más perspectiva.

Éste es el Primer Paso para romper el bucle

​

​

Veamos el siguiente ejemplo:

​

Imaginemos que hoy has tenido un mal día, en el trabajo han ocurrido cosas que te han estresado bastante y llegas a casa sintiendo una mezcla de emociones, entre ansiedad y agobio, te replanteas qué quieres hacer con tu vida y sientes una especie de vacío existencial que te angustia.

O a lo mejor te has sentido muy molesto por algo que ha hecho esa persona que tanto quieres, no has encontrado la manera de expresárselo y has preferido callarte y esperar a encontrar un momento más adecuado para hablarlo, no obstante, te sientes dolido y te genera frustración lo que ha hecho y haberte callado.

En cualquier caso prefieres no pensarlo demasiado y quieres sentirte bien, quieres algo que te calme de manera rápida y reduzca el malestar emocional que tienes en este momento.

Llegas a tu casa y te acuerdas de aquel paquete de galletas de chocolate tan ricas que tienes en la despensa.

Piensas en comer un par de ellas pero empiezas y te das cuenta que no puedes parar, están tan buenas...,, total por una más..., estás tan a gusto saboreando cada galleta..., se te ha olvidado el malestar que tenías antes, ahora estás tan bien... y de golpe te das cuenta que ¡te has acabado el paquete!

Mientras comías estabas disfrutando de los sabores y las sensaciones en tu paladar, has desconectado de tus preocupaciones, has sentido satisfacción y te has llenado de energía puesto que la ingesta de carbohidratos produce este efecto.

​

Tu ansiedad se ha calmado y reducido inmediatamente pero puede ser que ahora te sientas peor que antes, porque las emociones negativas que te han hecho refugiarte en la comida siguen ahí, tus problemas y preocupaciones NO SE HAN SOLUCIONADO, sólo las has tapado y además has comido demasiado y te sientes mal por ello.

​

​

¿Por qué calmas tu ansiedad con la comida?

​

Porque para tu organismo la comida es una fuente de placer y más especialmente el tipo de comida que eliges en las ocasiones en las que tienes ansiedad o te sientes angustiado.

¿Conoces a alguien que se haya dado un atracón de verduras para calmar su ansiedad?

No es lo habitual... Normalmente para aliviar la ansiedad escogemos alimentos ricos en carbohidratos, alimentos dulces, ... porque éstos activan los centros cerebrales del placer.

Por eso a veces inconscientemente recurres a este tipo de alimentos y no a otros para reducir tu malestar.

​

¿Cómo puedes superar la ansiedad que te lleva a comer de esta manera?​

Si comer es tu táctica para controlar la ansiedad es muy probable que tarde o temprano acabes sintiendo mayor ansiedad como consecuencia de esta conducta, lo cual se añadirá al problema de ansiedad que presentabas inicialmente, y facilitará que respondas a este malestar comiendo más y de una forma más compulsiva e indiscriminada.

​2 pasos:

​1er paso:

Darte cuenta de que muchas veces utilizas la comida como respuesta para calmar tu ansiedad. (Como vimos en el punto anterior).​

2º paso:

Como suelo decir, es importante identificar las causas que están en la base de tu ansiedad y malestar emocional, ya sea por estrés en el trabajo, preocupaciones, pensamientos negativos u otras causas de las que puedes que no seas del todo consciente.

​

Comprender las causas y trabajar en el origen del problema, así como en las causas personales y emocionales que lo mantienen, es la solución para SUPERAR TU ANSIEDAD DE RAÍZ. Esto te permitirá encontrar caminos diferentes, más saludables y sanos para ti.

​

​

Por ejemplo, puede ser que digas: sí, pero el estrés que tengo en el trabajo ya sé porqué lo tengo y ¿entonces qué hago?

En ese caso habría que ver con más detalle qué más cosas estás interfiriendo y generando tu estrés. Con ello me refiero, a que puede ser por poner un ejemplo, podría ser que hubiera en la base una falta de confianza en ti mismo, que te costase decir que no a los demás y en consecuencia asumieras tareas que no te corresponden, que tu trabajo no te gustase y no encajase con tus deseos, o que quizás hicieras las cosas de una manera muy metódica, acelerada o poco organizada y esto desencadene una serie de consecuencias que agravasen la situación, ...


Esto son ejemplos, no digo que tenga que ser así pero sí que es interesante abrir un poco el abanico para ver qué más cosas ahí en la trastienda de tu malestar. Como siempre digo, hay cosas de las que sí eres consciente y que puede ser que puedas cambiar por tu cuenta pero hay otras que están ahí interfiriendo a nivel inconsciente y que solo te va a costar más identificar.

Si ves que la ansiedad está interfiriendo en tu felicidad y que solo no logras solucionarlo, mi recomendación es que pidas ayuda profesional. Si lo deseas yo te puedo ayudar.

​

Ver qué cosas están en la trastienda de tu ansiedad te ayudará a superarla.

Click to Tweet

​

​

Otras recomendaciones para no caer en el comer por ansiedad:

​Si en estos momentos no deseas realizar un trabajo personal o de psicoterapia para superar tu ansiedad de raíz y prefieres probar otras maneras para reducir tu ansiedad en momentos concretos sin recurrir para ello a la comida, a continuación te comparto una serie de opciones que te pueden servir:

​

  • Practica ejercicios de meditación o mindfulness centrándote en observar tu respiración. Esto te ayudará a reconectar contigo mismo en los momentos de ansiedad, recuperar la calma y no comer por ansiedad.
  • Para ello te recomiendo que realices varias veces a la semana el ejercicio de la Audio Píldora gratuita: REDUCE TU ANSIEDAD en 4 semanas, te va a ir muy bien y con su práctica constante notarás pronto una reducción de tus niveles de ansiedad y una mayor consciencia a la hora de tomar decisiones.

​

​

  • Intenta llevar hábitos de vida saludables: tener en la nevera y la despensa alimentos saludables, organizar y planificar las horas de las comidas y realizar regularmente ejercicio físico, si no te gusta ir al gimnasio o salir a correr siempre puedes realizar una tabla de ejercicios en casa.
  • Alimentos que disminuyen la ansiedad, haz clic aquí para ver esta entrada del videoblog.
  • Escúchame en la radio a través de este enlace: 5 consejos para controlar la ansiedad:

​

​

  • Cuando sientas un estado de ansiedad, angustia, estrés o vacío que habitualmente te llevaría a comer por ansiedad de una forma más o menos compulsiva, puedes realizar alguna o varias de las siguientes acciones: 
  • ​Detente y deja fluir tus emociones, siéntelas y sácalas ya sea llorando, gritando en una almohada, rompiendo papeles, escribiendo, cantando o golpeando un cojín.
  • Ocúpate haciendo algo que te guste hacer y que te satisfaga: Un hobbie, salir con un amigo, escuchar música, bailar... O cualquier otra cosa que en la que te sientas útil y que después te haga sentir bien: limpiar la casa, ordenar la ropa, regar las plantas, ...
  • Practica ejercicio físico: sal a correr, haz flexiones o una tabla de ejercicios en casa, ve a nadar, ...

​

Ahora es tu turno, me encantaría que me contaras:

¿Qué cosas haces tú para desviar tu atención cuando tienes ansiedad para no caer en la comida como solución momentánea?​

Te espero en el hilo de comentarios 😉

​

Un saludo,

¡Empieza YA a SUPERAR tu malestar!

Gratis: Minicurso completo y contenidos exclusivos para ayudarte.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

Entradas relacionadas:

  • ¿Tu necesidad de controlar te produce ansiedad?¿Tu necesidad de controlar te produce ansiedad?
  • Escúchame en la Radio, te doy 5 Consejos para controlar la AnsiedadEscúchame en la Radio, te doy 5 Consejos para controlar la Ansiedad
  • Descubre estrategias prácticas para controlar los Ataques de AnsiedadDescubre estrategias prácticas para controlar los Ataques de Ansiedad
  • ¿Es Ansiedad o es Angustia?¿Es Ansiedad o es Angustia?

Filed Under: Ansiedad y Angustia

Laura Royo
Psicóloga colegiada con experiencia. Te ayudo a SUPERAR tu malestar mediante contenidos en mi blog y Psicoterapia Online o por teléfono.
¿Quieres empezar a REDUCIR tu Ansiedad con un RECURSO GRATUITO?

También estoy en las Redes Sociales, ¿conectamos?:
Facebook / Google Plus / Youtube

Comments

  1. Armando says

    28/03/2020 at 17:31

    Muchas gracias me as ayudado mucho
    Pero más que ansiedad lo. Que me perturba es sentimiento de culpa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Laura Royo Ramírez.
Finalidad: La recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html[url https:www.webempresa.comaviso-legal.html]).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escibiéndome a info@psicoayudarteonline.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://psicoayudarteonline.es, así como consultar mi política de privacidad.

DESCUBRE CÓMO SUPERAR TU ANSIEDAD

Minicurso Gratuito

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • YouTube

Temáticas del VIDEOBLOG:

Ansiedad y Angustia
Autoestima
Bienestar Emocional
Crecimiento Personal
Otras

Publicaciones destacadas:

Claves para vencer el INSOMNIO: Supera tu Ansiedad a la hora de ir a dormir.

Miedo a volverse loco: ¿tiene relación con la Ansiedad?

Lo que dicen de mí…

Testimonios

Consúltame, te puedo ayudar:

Da el PRIMER PASO
Sesiones y Honorarios

Etiquetas:

aislamiento angustia ansiedad Ansiedad social Asertividad Ataques de Pánico Ataques Pánico Autoestima Autoexigencia baja autoestima bienestar emocional causas psicológicas Celos Claves para disfrutar Consejos prácticos consejos psicología consumismo Controlar Ansiedad Dependencia emocional Dolor emocional Duelo Emociones Emociones positivas Estrés Familia Imágenes mentales Infancia Insatisfacción Inseguridad inseguridad personal Meditación Miedo Muerte Navidad Pareja Perfeccionismo podcast Rendimiento Deportivo Simplificar Sin categoría Soledad Superación Vacío existencial Vergüenza Visualización creativa

Biblioteca de psicoayudarteonline

Contacto:

  • Correo electrónico

Copyright © 2021 PsicoAyudarTeOnline - Todos los derechos reservados
Contenidos por Laura Royo | Aviso Legal | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GRATIS

ACCEDE al Minicurso:


Descubre Cómo

SUPERAR tu ANSIEDAD


- 8 LECCIONES: vídeos, ejercicios prácticos, guías paso a paso, mp3,...

- BONUS de regalo: Audio Píldora para eliminar tu ansiedad.

*Al enviarme tus datos estás confirmando que has leído y aceptas mi política de privacidad

Responsable:  los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mi, Laura Royo , como  titular de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción gratuita y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios o material que considero que puede interesarte.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:  los datos que me facilitas para los boletines electrónicos, campañas o newsletters estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de PsicoAyudarTeOnline) dentro de la UE.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos  enviándome un email a info@psicoayudarteonline.es así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: PsicoAyudarTeOnline.es y consultar mi política de privacidad.

x