Antes de nada me gustaría que vieses el vídeo que he grabado como introducción a este artículo. Tiene una duración de dos minutos y para verlo sólo tienes que hacer clic encima de la siguiente imagen:
A continuación amplío este tema con el artículo y ejemplos:
La mente de una persona, en líneas generales, está dividida entre lo que uno sabe de sí mismo, ésta es la parte CONSCIENTE y lo que uno desconoce que es la parte INCONSCIENTE. Ésta última viene marcada por nuestra propia historia personal y en ella residen nuestros deseos reprimidos, frustraciones y conflictos no resueltos.
A veces no nos tomamos el tiempo suficiente para escucharnos y saber qué es lo que realmente deseamos y otras veces no somos capaces de escucharnos, simplemente no podemos.
Te propongo que veamos un caso:
Aspectos a tener en cuenta:
- Puede ser que te dejes llevar por las necesidades que residen en tu Inconsciente y que a veces entran en CONTRAPOSICIÓN con lo que tú quieres de manera Consciente, es ahí donde empieza tu insatisfacción y malestar emocional ya que puedes generar síntomas de ansiedad, angustia, desánimo, obsesiones,…
- También puede ser que este malestar se exprese de una manera más silenciosa y no por ello menos molesta, por ejemplo, puede expresarse en una toma de decisiones equivocada no siendo consistente con lo que tú realmente deseas, y consecuentemente tu vida puede tomar un rumbo que no favorece la satisfacción de tus necesidades.
Veamos ahora otro ejemplo:
Las insatisfacciones están relacionadas con deseos profundos que no estamos escuchando o estamos relegando a un momento futuro por:
- querer satisfacer los anhelos de nuestros padres o personas queridas,
- miedo al qué dirán,
- temor a fracasar,
- miedo a salir de nuestra zona de confort (a la que nos hemos acostumbrado) ,…
Cada caso es diferente y los motivos que nos pueden llevar a sentir insatisfacción con nuestras vidas son variados.
Y para acabar, quiero compartir contigo una interesante reflexión del gran poeta Pablo Neruda:
“Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño”
Pablo Neruda
Si te ha gustado esta publicación, por favor ayúdame a difundirla COMPARTIÉNDOLA en tus redes sociales.
Muchas gracias.
Deja una respuesta